domingo, 16 de marzo de 2008

Crismas hechos con hilos pegados, paso a paso

CRISMA DE NAVIDAD 
Técnica: Hilos pegados sobre papel  
MATERIALES: Lámina dibujo, hilo del nº 12 de bordar de Finca o similar, cello de doble cara, un objeto punzante como puede ser atornillador fino y tijeras.

 1º-Elegida la lámina o dibujo que queremos hacer se cubre con cello de doble cara

http://merrajo.blogspot.com.es/2008/03/paso-paso-hilos-pegados.html



2º-Poco a poco se va levantando la segunda cara del papel del cello y con hilo negro se va pegando por encima de todo el dibujo, (como si estuvieras dibujándolo), ayudado con el punzón y apretando lo suficiente para que quede pegado, es conveniente no levantar todo el papel del cello porque se te pegan las manos, y es mejor que se cubra de nuevo según se va haciendo para evitar que se te vuelvan a pegar.

3º- Se empieza a cubrir con hilo, igual que hemos hecho antes, solo que, dando a cada parte del dibujo el color que corresponda.

4º- Cuando este todo terminado se recorta al ras la silueta; con mucho cuidado para no cortar el hilo


Y terminamos pegándolo a una cartulina ya preparada para el crisma

Muchas gracias por vuestros comentarios, espero que os haya gustado.
Cualquier duda, aquí me tenéis.

26 comentarios:

  1. Me ha encantado, Merrajo. Muy bien explicado el paso a paso y el resultado fantástico. Gracias!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. me gustan mucho tus cuadros con hilos mmerrajo y hay que tener mucho arte para que todos los hilos queden tan perfectos y ademas con tanto cambio de colores, ademas son muy alegres y divertidos.

    un abrazo
    Maru

    ResponderEliminar
  3. Que bonita ésta técnica, me ha encantado es la primera vez que la veo y me parece genial el resultado, intentaré hacer algo así, aunque dudo mucho que me quede tan perfecto, jejeje.

    Un saludo

    Brujillabuena

    ResponderEliminar
  4. hola gracias a brujilla e dado con este paso a paso y la verdad que me a servido bastante. ya depaso decirte que teneis un blog muy bonito y nada que seguire practicando con esta tecnica haber que tal
    besoss.

    ResponderEliminar
  5. Hola me ha encantado el tutorial de esta técnia. He visto trabajos con ella y no tenia ni idea como era. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Es al primera vez que veo esta tecnica y me parece supe original.

    ResponderEliminar
  7. Que facil parece viendolo aquí, pero lo he intentado unas 10 veces y se me sigue resistiendo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Preciosos los cristmas de pergamano y el de los hilos me parece muy dificil.
    Felicitaciones.

    ResponderEliminar
  9. Muy bonita
    Que es el cuello?
    Me gustaría hacer este año
    Gracias

    ResponderEliminar
  10. Isabel supongo que quieres decir cello?...el cello es el pagamento de doble cara, osea que pega por los dos sitios, dime cualquier duda.
    Saludos.
    Jose y Yoli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si,el cuello,donde se compra
      En tiendas de manualidades?
      Gracias

      Eliminar
    2. Isabel lo venden en papelerias y tamien en los chinos...AUNQUE SON.MAS MALOS.....SE LLAMA CELO aunque se escribe Cello, son royos, un saludo

      Eliminar
    3. Isabel no te olvides decir que pegue por los dos lados, cello de doble cara

      Eliminar
  11. ¿Cuál es el pegamento que puede usarse para esto? Los autoadhesivos son muy ácidos y en poco tiempo destruirán el hilo. Solo sirven para hacer paquetes. Quiero hacerlo y no sé qué se puede usar.

    ResponderEliminar
  12. M.A Hola !!! El pegamento que uso es el cello de doble cara, a lo mejor lo conoces mejor así...cinta adhesiva que pega por los dos lados, fíjate en la foto que se ve pegado al papel cubriendo el dibujo, luego vas colocando el hilo por encima y se va quedando pegado.
    Cualquier duda me escribes por privado a merrajo@gmail.com.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola por favor os sigo en Pinterest podrías decirme tu correo eztoy interesada en aprender las técnicas de cuadros de hilo por favor.en mi pinteres tengo un pin sobre dibujos que quisiera hacer.un saludo gracias Gemmateo81@gmail.com es mi correo

      Eliminar
  13. hola me podrias enviar un video tutorial si lo tienes,asi me entero mejor.Gracias

    ResponderEliminar
  14. Lo siento Sara pero no tenemos video, si tienes alguna duda escribenos al correo.
    Garcias. Saludos

    ResponderEliminar
  15. hola merrajo bonitas obras , me llamo Andres Muñoz y estoy montando en Lucena (Córdoba) un parque temático del hilo , para dar a conocer a niños de colegios y publico en general la técnica del hilo. es un sueño que dura ya 14 años y que ya queda menos,
    Mi enlace es www.elsenordeloshilillos.com
    Mi correo es stick-hilo.artesan@hotmail.com

    Me gustaría contactar contigo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  16. Gracias Andres ya me pongo en contacto contigo, un saludo.
    Jose

    ResponderEliminar
  17. Hola me gustaría saber como se llama la herramienta q se utiliza para ayudar a pegar el hilo y donde se puede comprar. Gracias

    ResponderEliminar
  18. Unknown La herramienta es un punzón que tenia de las uñas, pero vale cualquier objeto punzante que no sea fino como un alfiler, un pequeño destornillador etc...me gustaria ver tu trabajo si no te importa me lo mandas al correo merrajo@gmail.com , cualquier duda me lo dices que aquí estoy.
    Saludos
    Jose

    ResponderEliminar
  19. Hola bn día me gustaría saber en qué sitio de Colombia puedo conseguir la cinta doble cara pues yo se hacer este tipo de dibujo en varios estilos como hilo templado o estilo tohalla sólo que me falta saber donde venden la cinta doble cara mil gracias mi número de whasat es 3137797418whatsapp yuin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, aquí en Madrid (España) se compra en las papalerias, donde venden productos como lápices, bolígrafos etc.
      Me gustaría que me enviases al correo merrajo@gmail.com una foto de tu trabajo, si tienes alguna duda ahí estoy. Saludos

      Eliminar
  20. Es genial, me encanta esta técnica!!!!
    Gracias por el tutorial.
    FELIZ FINDE

    ResponderEliminar
  21. Gemma, perdona se me pasó tu comentario, esta el correo en la páguina, merrajo@gmail.com.

    ResponderEliminar